Bollos de centeno

Presentación
Estos sándwiches de centeno rústicos y fragantes son típicos de las montañas del norte de Italia. Muy sencillos de preparar, no necesitan dobleces ni largas preparaciones. Crujientes por fuera y suaves por dentro, cómelos calientes con salami, queso y una buena copa de vino.
Ingredientes:
- 350g de harina de centeno
- 150g de harina de trigo
- 20g de levadura de cerveza
- 480g de agua
- 5g de azúcar
- 5g de sal
- 10g de comino
- harina de trigo al gusto
Preparación:

1 Disolver la levadura de cerveza en agua templada junto con el azúcar. Con los dedos, trocea la levadura para que se disuelva más rápido y déjala reposar unos minutos. Mientras tanto, 2 la harina de centeno, la harina de trigo blando y el comino en un bol. Cuando hayas mezclado las harinas, vierte el agua con la levadura 3 en el bol y mezcla con una cuchara de madera durante aproximadamente un minuto.

4 Agregue la sal a la mezcla y mezcle todo bien, revolviendo durante otros 30 segundos. En este punto dejar leudar la masa tapada con un paño durante unas dos horas. 5 Pasadas las dos horas, dar la vuelta al bol sobre una superficie enharinada para que caiga la masa, espolvorear un poco de harina por encima también y cortar en porciones de unos 100 gramos. 6 Da forma a tus bollos sin aplastarlos demasiado.

7 Deje que los rollos suban durante unos 20 minutos cubiertos con un paño de cocina. 8 En este punto, transfiera los sándwiches a una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear y hornéelos durante 20 minutos a 250°C en un horno estático precalentado. 9 Finalmente, saca los rollos del horno y déjalos enfriar por unos 20 minutos.
Aconsejar
- Para dividir mejor el pan en sándwiches, espolvorea generosamente la tabla de repostería con harina y con ayuda de una espátula, moldea los lados del pan para darle forma cuadrada. En este punto haz dos ranuras horizontales y dos verticales para dividirlo en 9 sándwiches más o menos iguales.
- Ya puedes dejar los panecillos reposar sobre el papel de horno para evitar el riesgo de arruinar la levadura al pasarlos con la espátula.
Autor:
